Selección de producto
dS 5-25x52
- ring-mount
- rail-mount
- 4A-I
¿Desea obtener más información sobre la familia de productos?
a Familia¿Desea obtener más información sobre la familia de productos?
a FamiliaEl dS muestra automáticamente el punto de impacto correcto y todos los datos que necesita en alta resolución y en tiempo real. Los cazadores ya no necesitan ajustar el visor manualmente, lo que facilita disparar a grandes distancias.
El punto de impacto se calcula en base a la medición precisa de la distancia, el ángulo de tiro, el aumento seleccionado, la presión atmosférica, la temperatura y los datos balísticos de su combinación personal de arma y munición. La app dS Configurator se utiliza para introducir los datos sobre su combinación arma-munición individual y para personalizar la pantalla. La curva balística y sus configuraciones de visualización individuales se transfieren directamente al dS de forma rápida y sencilla a través de Bluetooth.
Los aumentos especifican lo cerca que parece estar un objeto. Cuanto mayores sean los aumentos, más cerca se verá el objeto y menor será el campo de visión. Los visores suelen tener aumentos variables (zoom), por ejemplo, 2-16x. Esto significa que es posible hacer un zoom continuo de 2 a 16 aumentos.
Para poder apuntar siempre al punto de mira desde diferentes distancias, la retícula se ajusta de forma que el punto de impacto coincida con el punto de mira. El punto de impacto es el punto del objeto en el que quiere hacer blanco. El ajuste de la retícula de las torretas del visor se realiza mediante los ajustes de clics. Cada clic cambia el punto de impacto.
El rango de ajuste describe el rango dentro del cual se puede corregir el punto de impacto ajustando la retícula sin mover el dispositivo. El rango de ajuste se especifica en relación con el ajuste de elevación y resistencia al viento.
Nosotros medimos el rango de ajuste en metros por 100 metros (m/100 m) o en pulgadas por 100 yardas (in/100 yd). Otros fabricantes optan por especificarlo en MRAD (milirradianes) o MOA (minutos de ángulo).
Describe la cantidad de luz visible que puede atravesar un sistema óptico y se expresa en porcentaje. El diámetro del objetivo especifica la cantidad de luz que puede entrar en el dispositivo óptico. Esto lo convierte en un factor clave para el rendimiento de un instrumento, por ejemplo, al atardecer. Cuanto mayor es el diámetro del objetivo, más luz puede capturar. Cuanto más oscuro sea el entorno, mayor será el diámetro del objetivo que necesitará. Compruebe el nombre exacto del producto, ya que el número que aparece después de la “x” especifica el diámetro del objetivo en milímetros. Por ejemplo, un dispositivo con un sufijo de 2-16x50 tiene un objetivo con un diámetro de 50 mm.