Many impressive and spectacular aspects of the “mystery of light” are revealed in nature: sunsets, the Northern Lights, rainbows, and mirages have always held us in their thrall. Wilhelm Swarovski was particularly fascinated by the light emitted by stars. Indeed, the amateur astronomer was so mesmerized that he felt the urge to design a telescope that would make stargazing even better. In this way he laid the foundations for the company that he established in 1949, a company that is now active all over the world:
Los primeros tratados sobre el fenómeno de la luz datan de la Antigua Grecia; los grandes filósofos como Aristóteles y Platón le dedicaron estudios pormenorizados. Los descubrimientos de los griegos fueron posteriormente ampliados por estudiosos árabes. Con su Libro de Óptica, Ibn al-Haytham, también conocido como Alhazen, presentó un tratado que permanecería como referente durante muchos siglos. Su conclusión fue que la visión se basa en los rayos de luz que entran en el ojo.
En el Renacimiento, se establecieron importantes hitos en la óptica por eruditos como Leonardo da Vinci (quien inventó una máquina para pulir lentes y espejos cóncavos), Francesco Maurolico (primera persona en identificar el funcionamiento de las lentes del ojo), y Giovanni Battista della Porta (quien descubrió que la hipermetropía y la miopía se pueden corregir con lentes).
El telescopio fue un invento óptico que, literalmente, expandió nuestros horizontes y cambió significativamente nuestra visión de las estrellas. Los primeros experimentos fueron realizados en Holanda alrededor del 1600, cuando se colocó una lente detrás de otra. Galileo Galilei conoció la noticia y empezó a crear lentes adecuadas en sus talleres de soplado de vidrio de Venecia. En 1609 construyó su propio telescopio con 20 aumentos y pronto se percató de lo útil que podía resultar para otear embarcaciones enemigas en el horizonte. En diciembre del mismo año, Galileo apuntó por primera vez su telescopio hacia los cielos. Ahí nació la era moderna de la astronomía y, 300 años después, todavía produjo la misma fascinación a Wilhelm Swarovski.
It is not only in the natural sciences that light is an important research field, tool, and catalyst. It has also shaped the cultural development of human civilization. The humanities, cultural
studies, art, and religion – no other natural phenomenon has had such a dramatic effect on our understanding of being and consciousness. From a philosophical point of view, the history of mankind can also be seen as an everlasting battle against the darkness. Stories and pictures use light as a way of explaining good and evil.
Methods of manufacturing long-range optical equipment have steadily advanced. In our offices and factories, expert engineers and craftspeople design and produce devices in glass, metal, and plastic taming light. Still today, people are fascinated by light and optics.